martes, 19 de septiembre de 2023

Gestores de base de datos.

Gestores de base de datos.

Un sistema gestor de base de datos (SGBD) o Database Management System (DBMS) es un conjunto de programas invisibles para el usuario final con el que se administra y gestiona la información que incluye una base de datos.

Los gestores de datos o gestores de base de datos permiten administrar todo acceso a la base de datos, pues tienen el objetivo de servir de interfaz entre esta, el usuario y las aplicaciones. Entre sus funciones se encuentran la de permitir a los usuarios de negocio almacenar la información, modificar datos y acceder a los activos de conocimiento de la organización. Asimismo, el gestor de base de datos también se ocupa de realizar consultas y hacer análisis para generar informes.

Tipos de gestores de base de datos.

Existen varios tipos de gestores de bases de datos, y cada uno está diseñado para satisfacer necesidades específicas. Los tipos más comunes de gestores de bases de datos incluyen:

Sistemas de Gestión de Bases de Datos Relacionales (RDBMS): Este tipo de gestor se utiliza para administrar bases de datos relacionales, donde la información se organiza en tablas con relaciones entre ellas. Ejemplos populares incluyen MySQL, PostgreSQL, Oracle Database y Microsoft SQL Server.

Sistemas de Gestión de Bases de Datos NoSQL: Estos gestores son ideales para bases de datos no relacionales que almacenan datos de manera más flexible. Tipos comunes de bases de datos NoSQL incluyen bases de datos de documentos (como MongoDB), bases de datos de clave-valor (como Redis), bases de datos de columnas amplias (como Cassandra) y bases de datos de grafos (como Neo4j).

Sistemas de Gestión de Bases de Datos In-Memory: Estos gestores almacenan datos en la memoria principal (RAM) en lugar de en discos, lo que permite un acceso mucho más rápido a la información. Ejemplos incluyen Redis, Memcached y SAP HANA.

Sistemas de Gestión de Bases de Datos Distribuidas: Estos sistemas se utilizan en entornos donde la base de datos se distribuye en múltiples servidores o nodos para mejorar la escalabilidad y la redundancia. Ejemplos incluyen Apache Cassandra, Hadoop HDFS y Amazon DynamoDB.

Sistemas de Gestión de Bases de Datos de Tiempo Real: Estos gestores se utilizan para bases de datos que necesitan admitir aplicaciones de tiempo real y flujos de datos continuos. Ejemplos incluyen Apache Kafka y Apache Pulsar.

Sistemas de Gestión de Bases de Datos Espaciales (SDBMS): Estos gestores se utilizan para datos geoespaciales y geográficos, como mapas y sistemas de información geográfica (SIG). Ejemplos incluyen PostGIS y Oracle Spatial.

Sistemas de Gestión de Bases de Datos en Memoria Persistente: Combina la velocidad de acceso en memoria con la persistencia en disco para aplicaciones de alta velocidad y alta disponibilidad. Ejemplos incluyen VoltDB y H-Store.

Sistemas de Gestión de Bases de Datos de Datos en Streaming: Estos gestores están diseñados para procesar datos de transmisión en tiempo real y aplicaciones de análisis de datos en tiempo real. Ejemplos incluyen Apache Kafka Streams y Apache Flink.

Sistemas de Gestión de Bases de Datos de Código Abierto: Muchos de los sistemas mencionados anteriormente son de código abierto, lo que significa que su código fuente está disponible para su inspección y modificación. Esto incluye opciones como MySQL, PostgreSQL, MongoDB y muchos otros.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CE5.7.5 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado.

CE5.7.5 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado: - Ejecutar comandos de recuperación de tablas. - Ejecutar comandos de eliminació...