martes, 12 de marzo de 2024

CE5.7.5 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado.

CE5.7.5 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado:

- Ejecutar comandos de recuperación de tablas.

- Ejecutar comandos de eliminación de bloqueos.

- Ejecutar comandos de actualización de estadísticas.

- Hacer recuperación de data en un punto en el tiempo.

- Verificar la consistencia de las tablas.

- Verificar la consistencia de los discos.

Verificar los tiempos de respuestas entre los servidores para asegurar la óptima calidad de la comunicación.

Verificar los tiempos de respuestas entre los servidores para asegurar la óptima calidad de la comunicación.

Para verificar los tiempos de respuesta entre los servidores y asegurar la óptima calidad de la comunicación, se deben seguir los siguientes pasos:

Monitoreo de Tiempos de Respuesta: Implementar herramientas de monitoreo que permitan medir y registrar los tiempos de respuesta entre los servidores de aplicación y bases de datos.

Análisis de Rendimiento: Realizar análisis periódicos del rendimiento de la comunicación para identificar posibles cuellos de botella o retrasos en la transmisión de datos.

Optimización de Redes: Asegurarse de que la infraestructura de red esté configurada adecuadamente para garantizar una comunicación eficiente y sin fallos.

Resolución de Problemas: En caso de detectar tiempos de respuesta inaceptables, investigar las posibles causas, como congestión en la red, configuraciones incorrectas o problemas de hardware, y tomar medidas correctivas.

Documentación: Registrar los resultados de las verificaciones realizadas, incluyendo los tiempos de respuesta obtenidos y las acciones tomadas para mejorar la calidad de la comunicación. 



CE5.7.4 Verificar los tiempos de respuestas entre los servidores para asegurar la óptima calidad de la comunicación.

CE5.7.4 Verificar los tiempos de respuestas entre los servidores para asegurar la óptima calidad de la comunicación.

Documentar los planes de mantenimientos creados para futuras consultas.

Documentar los planes de mantenimientos creados para futuras consultas.

Para documentar los planes de mantenimiento creados para futuras consultas, es fundamental seguir un proceso detallado que permita registrar de manera clara y precisa las acciones planificadas. Algunas pautas importantes a considerar incluyen:


Inventario de Activos y Tareas: Elaborar un inventario detallado de los activos, incluyendo equipos e instalaciones susceptibles de requerir mantenimiento.


Creación de KPIs: Establecer Key Performance Indicators (KPIs) para medir el éxito del plan de mantenimiento.


Registro Detallado: Documentar los procedimientos específicos a seguir para cada tarea de mantenimiento.


Programación y Seguimiento: Establecer un calendario para la ejecución de las tareas de mantenimiento.


Informes y Análisis: Generar informes periódicos que resuman el estado del mantenimiento realizado.

Al documentar adecuadamente los planes de mantenimiento, se facilita la consulta y referencia futura, se asegura la consistencia en las operaciones de mantenimiento.

 


CE5.7.2 Documentar los planes de mantenimientos creados para futuras consultas.

CE5.7.2 Documentar los planes de mantenimientos creados para futuras consultas.

Plan de mantenimiento para la ejecución de los procesos de reindexación/recreación de índices, actualización de estadísticas y revisión de consistencia interna de las tablas

Plan de mantenimiento para la ejecución de los procesos de reindexación/recreación de índices, actualización de estadísticas y revisión de consistencia interna de las tablas:


Programación y frecuencia: Programa el mantenimiento para que se ejecute regularmente en un horario que minimice el impacto en la operación normal del sistema. Por ejemplo, fuera del horario laboral o durante períodos de baja actividad.

La frecuencia de ejecución puede variar según el tamaño y la actividad de la base de datos, pero generalmente se recomienda ejecutar el mantenimiento al menos una vez al mes.

Reindexación/Recreación de índices: Define un procedimiento para identificar los índices fragmentados o poco utilizados que necesitan ser reindexados o eliminados. Utiliza scripts automatizados o herramientas de gestión de bases de datos para llevar a cabo la reindexación o recreación de índices. Monitorea el impacto en el rendimiento durante y después del proceso y ajusta según sea necesario.

Actualización de estadísticas: Programa la actualización automática de estadísticas de la base de datos según una frecuencia establecida. Considera la opción de actualizar estadísticas de forma diferida durante períodos de baja actividad para minimizar el impacto en el rendimiento del sistema. Verifica la efectividad de la actualización de estadísticas mediante pruebas de rendimiento antes y después del proceso.

Revisión de consistencia interna de las tablas: Utiliza herramientas de administración de bases de datos para realizar comprobaciones de integridad y consistencia en las tablas. Programa la revisión de consistencia de forma regular, por ejemplo, semanalmente o mensualmente, dependiendo de la criticidad de los datos y el nivel de actividad en la base de datos. Documenta cualquier problema encontrado durante la revisión y toma medidas correctivas según sea necesario.

 


Revisión de Consistencia Interna de las Tablas.

Revisión de Consistencia Interna de las Tablas.

La revisión de consistencia interna de las tablas es una tarea que ayuda a detectar posibles inconsistencias en las tablas. Esto es importante para garantizar la integridad de los datos y evitar problemas en el futuro.


Actualizaciones de estadisticas.

Actualizaciones  de estadisticas.

La actualización de estadísticas es otro aspecto importante del mantenimiento de bases de datos. Las estadísticas ayudan al optimizador de consultas a tomar decisiones precisas en la ejecución de consultas. La actualización regular de estadísticas garantiza que el optimizador tome decisiones óptimas.


Dereindexación/recreación de los índices

Dereindexación/recreación de los índices.

La reindexación y recreación de índices son tareas importantes para mantener la eficiencia en las consultas a la base de datos. La fragmentación de índices puede afectar el rendimiento de las consultas y el consumo de recursos. Existen diferentes métodos de mantenimiento, como la reorganización y regeneración de índices, que pueden ayudar a mejorar el rendimiento.

CE5.7.1 Crear planes de mantenimiento para la ejecución del proceso dereindexación/recreación de los índices, actualización de estadísticas y ejecución de revisión de consistencia interna de las tablas.

CE5.7.1 Crear planes de mantenimiento para la ejecución del proceso dereindexación/recreación de los índices, actualización de estadísticas y ejecución de revisión de consistencia interna de las tablas.

Resultados de aprendizaje (RA5.7)

Resultados de aprendizaje.

RA5.7 Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a las bases de datos para asegurar la continuidad del negocio, cumpliendo los requerimientos establecidos.

Criterios de Evaluación:

CE5.7.1 Crear planes de mantenimiento para la ejecución del proceso dereindexación/recreación de los índices, actualización de estadísticas y ejecución de revisión de consistencia interna de las tablas.

CE5.7.2 Documentar los planes de mantenimientos creados para futuras consultas.

CE5.7.3 Realizar revisiones de la comunicación entre los servidores de aplicación y los servidores de bases de datos para asegurar que no existan fallas en las redes.

CE5.7.4 Verificar los tiempos de respuestas entre los servidores para asegurar la óptima calidad de la comunicación.

CE5.7.5 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado:

- Ejecutar comandos de recuperación de tablas.

- Ejecutar comandos de eliminación de bloqueos.

- Ejecutar comandos de actualización de estadísticas.

- Hacer recuperación de data en un punto en el tiempo.

- Verificar la consistencia de las tablas.

- Verificar la consistencia de los discos.

martes, 20 de febrero de 2024

CE5.6.4. En un supuesto práctico, debidamente caracterizado:

CE5.6.4. En un supuesto práctico, debidamente caracterizado: 

- Realizar pruebas de actualizaciones al motor de bases de datos y del sistema operativo en ambiente de pruebas para asegurar el correcto funcionamiento de las bases de datos y las aplicaciones que acceden a ellas.

- Aplicar las actualizaciones al motor de bases de datos y del sistema operativo en ambientes de producción para asegurar el correcto funcionamiento de las bases de datos y las aplicaciones.

Herramientas para mantenimiento de sistema gestor de base de datos.

Herramientas para mantenimiento de sistema gestor de base de datos.

Las herramientas de gestión de bases de datos proporcionan un interfaz web que permite administrar las bases de datos. 

Herramienta de mantenimiento.

Utilice la herramienta de mantenimiento para efectuar estas tareas:

  • Crear y gestionar depósitos de esquemas, incluida la actualización de la ubicación física de un depósito de esquemas si se ha movido sin utilizar la herramienta de mantenimiento.


  • Crear y modificar conexiones y perfiles de conexión


  • Crear bases de datos de usuario de ejemplo

  • Mover depósitos de esquemas a diferentes ubicaciones y bases de datos de proveedor

 

Tipos de actualizaciones.

Tipos de actualizaciones.

Actualizaciones de prueba: Las actualizaciones de prueba son aquellas que se aplican en un entorno de prueba o de desarrollo antes de ser implementadas en un entorno de producción. El objetivo de las actualizaciones de prueba es verificar que las actualizaciones no causen problemas o errores en el sistema y que funcionen correctamente antes de ser implementadas en un entorno de producción. Las actualizaciones de prueba son importantes para minimizar el riesgo de interrupciones en el servicio y garantizar que las actualizaciones se integren correctamente en el entorno existente.

Actualizaciones de producción: Las actualizaciones de producción son aquellas que se aplican en un entorno de producción, es decir, en el sistema o aplicación que está en uso por los usuarios finales. El objetivo de las actualizaciones de producción es mejorar la funcionalidad, la seguridad y el rendimiento del sistema o aplicación. Las actualizaciones de producción deben ser cuidadosamente planificadas y probadas antes de ser implementadas para minimizar el riesgo de interrupciones en el servicio y garantizar que las actualizaciones se integren correctamente en el entorno existente.

CE.5.6.3. Analizar en cuál ambiente conviene realizar las actualizaciones del motor de base de datos o del sistema operativo.

CE.5.6.3. Analizar en cuál ambiente conviene realizar las actualizaciones del motor de base de datos o del sistema operativo.

- De prueba
- De produccion

Parches.

Parches.

Los parches son actualizaciones específicas que se aplican a software, sistemas operativos o cualquier otro tipo de programa para corregir problemas, vulnerabilidades o errores conocidos. Los parches pueden incluir: cambios en el código fuente del programa, traducciones de idiomas, depuración de errores de programación, solución de problemas de seguridad, actualizaciones de algoritmos y funcionalidades. Estos pueden incluir:

Parches de Seguridad: Diseñados para corregir vulnerabilidades de seguridad que podrían ser explotadas por malware, virus u otras amenazas cibernéticas. Los desarrolladores emiten estos parches para proteger los sistemas contra posibles ataques.

Parches de Software: Se utilizan para corregir errores o problemas de funcionamiento en el software. Estos parches pueden abordar cuestiones de rendimiento, estabilidad o cualquier otro inconveniente identificado por los desarrolladores o usuarios.

Parches de Sistemas Operativos: Son actualizaciones específicas para el sistema operativo que pueden incluir mejoras de rendimiento, nuevas características y correcciones de seguridad. Los sistemas operativos suelen recibir parches de manera regular para mantenerse actualizados y seguros.

Parches de Firmware: Se aplican a dispositivos de hardware, como routers, impresoras o cámaras, para corregir problemas, mejorar la compatibilidad y agregar nuevas funciones. Estos parches son esenciales para mantener la integridad y funcionalidad del hardware.

Actualizaciones.

Actualizaciones.

Las actualizaciones son mejoras y correcciones periódicas que se realizan en los sistemas operativos, aplicaciones, drivers de hardware y componentes de seguridad, como antivirus, para resolver problemas, agregar nuevas funcionalidades y mejorar la experiencia del usuario. Aquí hay algunas áreas clave en las que las actualizaciones son esenciales:

Sistemas Operativos: Mantener el sistema operativo actualizado es fundamental para la seguridad. Los desarrolladores lanzan actualizaciones para abordar vulnerabilidades de seguridad, mejorar el rendimiento y corregir errores. Los usuarios deben configurar la opción de actualizaciones automáticas si está disponible.

Software de Aplicación: Programas como navegadores web, suites de oficina, reproductores multimedia y otros deben actualizarse regularmente. Las actualizaciones suelen abordar problemas de seguridad, mejorar la estabilidad y agregar nuevas funciones. Los usuarios deben estar atentos a las notificaciones de actualizaciones y aplicarlas según sea necesario.

Antivirus y Software de Seguridad: Como se mencionó anteriormente, los programas antivirus y otras herramientas de seguridad deben mantenerse actualizados para proteger contra las últimas amenazas. Esto implica actualizar las definiciones de virus y otros componentes del programa de forma regular.

Firmware y Controladores: Dispositivos como routers, impresoras y otros componentes de hardware a menudo tienen firmware o controladores que requieren actualizaciones. Estas actualizaciones pueden abordar vulnerabilidades de seguridad, mejorar la compatibilidad y agregar nuevas funciones.

Aplicaciones Móviles: Las aplicaciones en dispositivos móviles también deben actualizarse. Los desarrolladores lanzan actualizaciones para corregir problemas de seguridad, mejorar el rendimiento y agregar nuevas características. Los usuarios pueden configurar actualizaciones automáticas en sus dispositivos móviles.

Antivirus.

Antivirus.

El software antivirus es un tipo de programa diseñado para detectar, prevenir y eliminar software malicioso (malware) de computadoras y redes. El malware incluye virus, gusanos, troyanos, spyware, adware y otros tipos de software dañino que pueden comprometer la seguridad y funcionalidad de un sistema.


Las características clave del software antivirus suelen incluir:


Escaneo en tiempo real: Monitoriza constantemente archivos, programas y actividades en una computadora o red para identificar y bloquear posibles amenazas a medida que ocurren.


Escaneo a pedido: Permite a los usuarios iniciar manualmente escaneos de archivos específicos, carpetas o de todo el sistema a su discreción.


Cuarentena: Aísla y contiene archivos sospechosos o malware, evitando que causen daño al sistema mientras permite a los usuarios revisar y decidir si eliminarlos o restaurarlos.


Actualizaciones automáticas: Actualiza regularmente las definiciones de virus y otros mecanismos de detección para garantizar protección contra las últimas amenazas.


Integración de firewall: Algunas soluciones antivirus incluyen capacidades de firewall para monitorear y controlar el tráfico de red, agregando una capa adicional de seguridad.


Análisis del comportamiento: Examina el comportamiento de programas y archivos para identificar posibles amenazas según sus acciones, en lugar de depender únicamente de firmas conocidas.


Escaneo de correo electrónico: Verifica archivos adjuntos y enlaces de correo electrónico en busca de malware para prevenir la propagación de infecciones a través del correo electrónico.


La aplicación de actualizaciones tanto para el sistema operativo como para el motor de bases de datos.

La aplicación de actualizaciones tanto para el sistema operativo como para el motor de bases de datos es crucial por varias razones:

Seguridad: Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que abordan vulnerabilidades recién descubiertas. Mantener el sistema y la base de datos actualizados ayuda a proteger contra ataques maliciosos y amenazas de seguridad.

Rendimiento: Las actualizaciones también pueden mejorar el rendimiento del sistema operativo y del motor de bases de datos al optimizar el código, corregir errores y realizar ajustes de rendimiento. Esto garantiza una operación más eficiente y rápida.

Compatibilidad: Con el tiempo, los desarrolladores pueden introducir nuevas características y funcionalidades en el sistema operativo y en los motores de bases de datos. Mantenerse actualizado garantiza la compatibilidad con las últimas aplicaciones y servicios, evitando problemas de interoperabilidad.

Corrección de Errores: Las actualizaciones suelen abordar errores conocidos y problemas de estabilidad. Aplicar estas actualizaciones ayuda a evitar problemas y a mejorar la fiabilidad del sistema y la base de datos.

Cumplimiento Normativo: En entornos empresariales y organizaciones sujetas a regulaciones, como el sector financiero o de salud, mantener actualizados el sistema operativo y el motor de bases de datos es esencial para cumplir con los requisitos normativos de seguridad y privacidad.

Nuevas Funcionalidades: Las actualizaciones también pueden introducir nuevas funcionalidades y mejoras en la usabilidad. Mantenerse al día con las últimas versiones garantiza acceso a las últimas características que pueden mejorar la productividad y eficiencia.

Compatibilidad de Hardware: Las actualizaciones a menudo incluyen controladores y compatibilidad mejorada con hardware más reciente. Esto es especialmente importante para garantizar que el sistema operativo y el motor de bases de datos sean compatibles con las últimas tecnologías de hardware.

CE5.6.2. Determinar la necesidad de aplicar las actualizaciones disponibles del motor de bases de datos y del sistema operativo.

CE5.6.2. Determinar la necesidad de aplicar las actualizaciones disponibles del motor de bases de datos y del sistema operativo.

Sistema gestor de base de datos.

Sistema gestor de base de datos.

Un sistema gestor de bases de datos (SGBD), también conocido simplemente como motor de base de datos o DBMS (del latín Database Management System), es un software diseñado específicamente para almacenar, organizar, recuperar y manipular grandes cantidades de datos estructurados mediante modelos lógicos y físicos definidos por el propio SGBD. Estos sistemas permiten a las aplicaciones acceder a los datos de manera eficiente y segura, brindando mecanismos de control y mantenimiento de la integridad y consistencia de los datos.


Sistema operativo.

Sistema operativo.


Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas que gestiona los recursos del hardware y proporciona servicios a los programas de usuario en un sistema informático. Su principal objetivo es facilitar la interacción entre el usuario y el hardware, así como la ejecución eficiente de aplicaciones y servicios. Los sistemas operativos son fundamentales para la funcionalidad de los equipos informáticos y han sido desarrollados para diversos tipos de dispositivos, incluyendo computadoras personales y dispositivos móviles.


 

CE5.6.1. Revisar periódicamente las actualizaciones disponibles del motor de bases de datos y del sistema operativo.

CE5.6.1. Revisar periódicamente las actualizaciones disponibles del motor de  bases de datos y del sistema operativo.

Resultados de aprendizaje (RA5.6)

Resultados de aprendizaje.

RA5.6. Aplicar el mantenimiento y actualizaciones de las bases de datos para asegurar la continuidad del negocio, cumpliendo los requisitos establecidos.

Criterios de Evaluación:

CE5.6.1. Revisar periódicamente las actualizaciones disponibles del motor de  bases de datos y del sistema operativo.

CE5.6.2. Determinar la necesidad de aplicar las actualizaciones disponibles del motor de bases de datos y del sistema operativo.

CE.5.6.3. Analizar en cuál ambiente conviene realizar las actualizaciones del motor de base de datos o del sistema operativo.

- De prueba
- De produccion

CE5.6.4. En un supuesto práctico, debidamente caracterizado: 

- Realizar pruebas de actualizaciones al motor de bases de datos y del sistema operativo en ambiente de pruebas para asegurar el correcto funcionamiento de las bases de datos y las aplicaciones que acceden a ellas.

- Aplicar las actualizaciones al motor de bases de datos y del sistema operativo en ambientes de producción para asegurar el correcto funcionamiento de las bases de datos y las aplicaciones.

Contenidos.

Conceptuales: 

Revisión

- Sistema operativo
- Sistema gestor de bases de datos 
- Antivirus 
- Actualizaciones
- Parches 
- Tipos de actualizaciones (de prueba, de producción)
- Herramientas para mantenimiento de sistema gestor de base datos 

Procedimentales: 

- Establecimiento de los periodos de revisión de los servidores (hardware y malware)

- Identificación del hardware y software que requieren mantenimiento o actualizaciones.

- Diferentes herramientas disponibles para la aplicación de mantenimiento y actualización.

- Determinación de la necesidad de aplicar el mantenimiento o actualizaciones disponibles.

- Determinación del ambiente en el que se realizaron los mantenimientos y actualizaciones.

- Realización de mantenimiento y actualizaciones a los servidores (hardware y software):

-Monitoreo constante del sistema.
- Documentación de las diferentes actualizaciones del sistema.
- Reindexacion o creación de índices.
- Verificación de consultas.
- Comunicación entre servidores.

miércoles, 31 de enero de 2024

CE5.5.3: En un supuesto practico, debidamente caracterizado, automatizar los procesos que responden a las alertas generadas para minimizar los tiempos de respuestas del monitoreo.

CE5.5.3: En un supuesto parctico, debidamente caracterizado, automatizar los procesos que responden a las alertas generadas para minimizar los tiempos de respuestas del monitoreo, que son:

- Crecimiento automatico de los archivos de datos.

- La ejecucion de limpieza de archivo de resplados viejos.

- Envio de alertas por correo electronico o minimensajes.

Espacio en disco.

Espacio en disco.

El espacio en disco se refiere al almacenamiento de datos ocupados que hay en el Disco duro. Basándonos en las herramientas de monitoreo, el espacio de disco es uno de los recursos que posee el sistema. En términos de definición es el espacio que tenemos presente para el alojamiento de información y procesamiento de archivos temporales, y aquel que está usado. El espacio en disco es un recurso importante en un sistema informático, ya que es necesario para almacenar archivos, programas y otros datos. La falta de espacio en disco puede causar problemas de rendimiento, errores del sistema y otros problemas. Para liberar espacio en disco en Windows, se pueden seguir varios pasos, como utilizar la herramienta de limpieza de disco, desinstalar programas innecesarios, eliminar archivos temporales y mover archivos a una unidad externa o a la nube.



Utilización de los recursos del sistema.

Utilización de los recursos del sistema.

La utilización de los recursos, son los componentes que serán usados para trabajar en la base de datos, como también, podemos usar estos recursos del sistema para monitorear las actividades de otros usuarios, ya que estos componentes como habíamos dicho anteriormente vienen de la CPU, el procesador. La utilización eficiente de los recursos del sistema es crucial para garantizar el rendimiento óptimo de tu aplicación o base de datos.


Consultas que causan bloqueos.

Consultas que causan bloqueos.

Las consultas que causan bloqueas en sistemas SGBD son aquellas que detienen el procesamiento o mejor dicho consumen todo el procesamiento por un periodo de tiempo inusual, siendo estas el foco principal del procesamiento y detienen otros procesos posteriores hasta que termine su ejecución. Estas consultas simbolizan perdida en el procesamiento de la base de datos, ya que pueden detener procesos importantes por un largo tiempo y suelen tener un gran consumo de recursos del computador. Por eso se necesita un sistema de monitoreo.

Las consultas de larga duración.

Las consultas de larga duración.


Son aquellas consultas que su ejecución se extiende por un tiempo extenso, debido a su complejidad y estructura. Con esto bloquean la ejecución de otras consultas. Basándose en las herramientas de administración estas consultas son aquellas que no duran tan solo segundos o minutos para finalizar su ejecución, sino que su tiempo de ejecución tiende a ser más prolongado y extendido, por ende tiene un mayor consumo de recursos.

CE5.5.2: Monitorear las bases de datos utilizando las herramientas de manejo de base de datos.

CE5.5.2: Monitorear las bases de datos utilizando las herramientas de manejo de base de datos.

- Las consultas de larga duración.


- Consultas que causan bloqueos.


- Utilización de los recursos del sistema.


- Espacio en disco.


El servicio del motor de bases de datos no está disponible.

El servicio del motor de bases de datos no está disponible.

Esto quiere decir que la base de datos no se podrá usar debido a que el cliente no puede encontrar la instancia de SQL Server. Los siguientes errores podrían ser: Hay un problema con el nombre del equipo que aloja SQL Server. La instancia no resuelve la dirección IP correcta. No se ha especificado correctamente el número de puerto TCP. El mensaje "El servicio del motor de bases de datos no está disponible" puede aparecer en sistemas que utilizan el motor de bases de datos de SQL Server. Para solucionar este problema, se pueden seguir varios pasos, como verificar que el servicio esté en ejecución, reiniciar el servicio, verificar la configuración de inicio del servicio y verificar la conectividad de red. En el caso de SQL Server, se puede utilizar el Administrador de configuración de SQL Server para administrar los servicios disponibles y configurar las opciones de inicio del servicio

El alto uso de recursos del sistema (CPU y memorial).

El alto uso de recursos del sistema (CPU y memorial).

Cuando nos referimos a alto uso de los recursos del sistema, se refiere a la utilización de los componentes tanto físicos o virtuales en gran manera. La CPU que es el cerebro de las computadoras. Se encarga de todos los procesos y dependen de las instrucciones de la CPU, por ello, un uso alto de los recursos del sistema, o que sea anormalmente alto, puede provocar mucha lentitud, dependiendo de cuantos programas estemos teniendo abiertos o los requisitos que requiera una PC. El alto uso de memoria en un sistema, como en el caso de Windows, puede deberse a diversos factores, como programas o servicios que consumen demasiados recursos. Para abordar este problema, se pueden seguir varias soluciones, como cerrar programas innecesarios, desactivar programas de inicio, desfragmentar el disco duro, ajustar la memoria virtual, entre otros. Además, en el caso de Windows 10, se ha informado sobre un alto uso de CPU o memoria debido al proceso "Sistema y memoria comprimida", el cual puede ser abordado siguiendo una guía de reparación específica


 

La falta de espacio en los discos.

La falta de espacio en los discos.

La falta de espacio en los discos quiere decir que está siendo ocupada por bastantes archivos, quiere decir que no tendrá mucho espacio disponible para el almacenamiento de archivos. La falta de espacio en los discos duros puede ocasionar diversos problemas, como la imposibilidad de instalar actualizaciones, descargar archivos o ejecutar programas. Para solucionar este problema en Windows, se pueden realizar varias acciones, como la limpieza de archivos temporales, la eliminación de programas innecesarios, la transferencia de archivos a otro dispositivo de almacenamiento y la compresión de archivos.



Los bloques de las transacciones.

Los bloques de las transacciones.

El bloqueo o locking en inglés, es esencial para el procesamiento exitoso de las transacciones que se realizan en SQL Server y fue diseñada para poder lograr que SQL Server funcione de forma ininterrumpida en un entorno con múltiples usuarios. El bloqueo llega a ser la forma en la que SQL Server llega a administrar la ejecución de sus transacciones. En su esencia, los bloqueos llegan a ser estructuras de memoria con propietarios, tipos y la con la función de los recursos que se deben proteger. El bloqueo como estructura de memoria contiene 96 bytes. El Blockchain es una tecnología basada en una cadena de bloques de operaciones descentralizada y pública. Esta tecnología genera una base de datos compartida a la que tienen acceso sus participantes, los cuáles pueden rastrear cada transacción que hayan realizado. Es como un gran libro de contabilidad inmodificable y compartido que van escribiendo una gran cantidad de ordenadores de forma simultánea.


Los eventos en el log.

Los eventos en el log.

Los Log o eventos de registros, son los eventos que contienen el historial de actividades o eventos definidos por el usuario y ciertos eventos del sistema que puede usar para solucionar problemas en caso de producirse. Estos pueden permitir la restauración de la base de datos. Los eventos en el registro de eventos (event log) son registros cronológicamente ordenados de acciones o sucesos significativos reconocidos por un sistema informático. En el caso de Windows, el registro de eventos incluye eventos de seguridad, de aplicaciones, del sistema y otros. Estos registros son fundamentales para el análisis de la causa raíz de problemas e incidentes, como errores del sistema operativo, brechas de seguridad, fallas de aplicaciones o degradación del rendimiento. El monitoreo de los registros de eventos es esencial para la detección y resolución proactiva de problemas del sistema. Por ejemplo, las soluciones de monitoreo de eventos de log pueden automatizar la detección de problemas y la ejecución de tareas correctivas, como reiniciar un sistema o un proceso específico en respuesta a eventos específicos.


Los eventos del porcentaje de espacio libre en los archivos de datos.

Los eventos del porcentaje de espacio libre en los archivos de datos.

Los eventos de portaje de espacio libre es aquel grafico que te muestra la cantidad de porcentaje que tienes ocupado y disponible que tienes en tu disco, por lo que en el mismo SQL Server, podrás ver el porcentaje de ocupación y lo que queda libre en la base de datos que selecciones, con un clic derecho y seleccionando Reportes o Reports y encontrando Uso de disco o Disk Usage. La cantidad de espacio libre disponible dentro de los archivos de datos y registros debe evaluarse regularmente para establecer si el tamaño de los archivos de datos o registros debe aumentarse para proporcionar espacio libre adicional. El acto de expandir los archivos dinámicamente en momentos de necesidad puede tener un impacto en el desempeño, sobre todo cuando crecen los archivos de registro. Por lo tanto, se recomienda que, cuando sea posible, el crecimiento se realice manualmente y en un momento predeterminado.


CE5.5.1: Establecer alertas para las notificaciones del comportamiento de las bases de datos en:

CE5.5.1: Establecer alertas para las notificaciones del comportamiento de las bases de datos en:

- Los eventos del porcentaje de espacio libre en los archivos de datos.


- Los eventos en el log.


- Los bloques de las transacciones.


- La falta de espacio en los discos.


- El alto uso de recursos del sistema (CPU y memorial).


- El servicio del motor de bases de datos no está disponible.

CE5.7.5 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado.

CE5.7.5 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado: - Ejecutar comandos de recuperación de tablas. - Ejecutar comandos de eliminació...